Videos por Etiqueta:
09/12
2007
2007
.

Algo de mariachi
.
09/12
2007
2007
.

mas mariachi
.
09/07
2008
2008
.
.
11/07
2008
2008
.
.
11/02
2009
2009
.

Problem solving
.
14/05
2009
2009
.

Muchas son las preguntas en torno a los avances de la implementación del Proyecto Educativo Nacional, luego de los mil días de gobierno del presidente Alan García. Estos cuestionamientos fueron abordados en Hablaeducación-Debate, actividad organizada por Foro Educativo y nuestra Facultad de Educación que busca impulsar la implementación de las políticas educativas planteadas por el Proyecto Educativo Nacional. Temas como el desarrollo docente, la descentralización educativa y la inequidad en la educación rural, fueron tratados por los más destacados especialistas y autoridades de la educación peruana.
Panel integrado por Andrés Cardo, Presidente del CNE; Ricardo Cuenca, Presidente de Foro Educativo; Madeleine Zúñiga, Coordinadora Nacional de la Campaña Peruana por el Derecho a la Educación; Manuel Bello, Decano de la Facultad de Educación de la UPCH; y Juan Dumont, premio Amauta. La moderación estuvo a cargo del periodista y sociólogo Santiago Pedraglio.
.
28/05
2009
2009
.
Usuario: mediateca-cia
Ranking: 3.0/5.0 (71 votos)
Etiquetas: , conferencias magistrales , etnohistoria , jorge flores ochoa
.
22/06
2009
2009
.
.
30/07
2009
2009
.
Usuario: envivo
Ranking: 2.7/5.0 (56 votos)
Etiquetas: , encíclica caritas in veritate , encíclica populorum progressio

La recientemente publicada Carta Encíclica Caritas in Veritate del Papa Benedicto XVI invita a una profunda reflexión sobre el desarrollo humano integral, actualiza los conceptos y las propuestas formuladas en su oportunidad por el Papa Pablo VI (Encíclica Populorum progressio, 1967) y por el Papa Juan Pablo II (Encíclica Sollicitudo rei sociales, 1987) en el actual contexto de globalización y crisis económica.
Este conversatorio interdisciplinario sobre la Encíclica Caritas in Veritate, pretende fomentar un espacio de debate sobre la doctrina social de la Iglesia y el desarrollo en el mundo contemporáneo. Participaron como ponentes destacados profesores de diversas disciplinas: Felipe Zegarra (teólogo), Ismael Muñoz (economista), Carlos Blancas (abogado), Catalina Romero (socióloga), Luis Bacigalupo (filósofo) y José Luis Pérez Guadalupe (teólogo/sociólogo). La sesión fue conducida por Efraín Gonzales de Olarte, vicerrector académico.
.
25/08
2009
2009
.
.