Ir al Portal PUCP Inicio

RSS Videos Recientes

08/03
2011
.

Categoria: Académica

Vistas: 2563

Duracion: 00:21

Usuario: hazabac

 Ranking: 3.4/5.0 (54 votos)
  • Actualmente 3.35/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: geometría del espacio , superficie cilíndrica

Superficie cilíndrica

Autor: Francisco Ugarte. Se muestra una superficie cilíndrica genérica (curva y generatriz recta).
.
08/03
2011
.

Categoria: Académica

Vistas: 2323

Duracion: 00:36

Usuario: hazabac

 Ranking: 3.3/5.0 (59 votos)
  • Actualmente 3.32/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: geometría del espacio , superficies cilíndrica

Cilindro hiperbólico

Autor: Francisco Ugarte. Muestra la construcción de un cilindro hiperbólico
.
07/03
2011
.

Categoria: Académica

Vistas: 2392

Duracion: 01:16

Usuario: pucpvirtual

 Ranking: 2.7/5.0 (62 votos)
  • Actualmente 2.71/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: rodriguez , microfinanzas , armas , juan carlos

Diploma en Microfinanzas en instituciones reguladas y no reguladas - Gestión de recursos humanos por competencias - Juan Carlos Rodríguez Armas

Diploma en Microfinanzas en instituciones reguladas y no reguladas Gestión de recursos humanos por competencias Juan Carlos Rodríguez Armas
.
04/03
2011
.

Categoria: Académica

Vistas: 2511

Duracion: 06:19

Usuario: centrum

 Ranking: 2.6/5.0 (62 votos)
  • Actualmente 2.58/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: centrum catolica , aniversario

Aniversario de los 10 años de CENTRUM Católica

Aniversario de los 10 años de CENTRUM Católica
.
04/03
2011
.

Categoria: Académica

Vistas: 2000

Duracion: 00:34

Usuario: hazabac

 Ranking: 3.2/5.0 (56 votos)
  • Actualmente 3.16/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: matematicas , cálculo de volumenes , sólido de revolución , método de la corona circular

Sólido de revolución 4

Región que gira alrededor de la recta y=-1 (ejemplo2). Se puede usar en la enseñanza del cálculo de volúmenes usando integrales y el método de la corona circular.
.
04/03
2011
.

Categoria: Académica

Vistas: 2009

Duracion: 00:35

Usuario: hazabac

 Ranking: 3.0/5.0 (62 votos)
  • Actualmente 3.00/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: matematicas , cálculo de integrales , sólidos de revolución , método de la corona circular

Sólido de revolución 3

Región que gira alrededor de la recta y=-1. Se puede usar en la enseñanza del cálculo de volúmenes usando integrales y el método de la corona circular.
.
04/03
2011
.

Categoria: Académica

Vistas: 1955

Duracion: 00:29

Usuario: hazabac

 Ranking: 3.2/5.0 (54 votos)
  • Actualmente 3.19/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: matematica , cálculo de volumenes , sólido de revolución , corona circular

Sólido de revolución 2

Región que gira alrededor del eje X. Se puede usar en la enseñanza del cálculo de volúmenes usando integrales y el método de la corona circular.
.
04/03
2011
.

Categoria: Académica

Vistas: 2054

Duracion: 00:38

Usuario: hazabac

 Ranking: 2.9/5.0 (55 votos)
  • Actualmente 2.95/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: matematicas , cálculo de volumenes , método del disco

Sólido de revolución 1

Región que gira alrededor del eje X. Se puede usar en la enseñanza del cálculo de volúmenes usando integrales y el método del disco.
.
04/03
2011
.

Categoria: Académica

Vistas: 1802

Duracion: 00:45

Usuario: hazabac

 Ranking: 3.0/5.0 (53 votos)
  • Actualmente 3.02/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: matematicas , secciones transversales , cálculo de volumenes , intersección de cilindros

Sólido 9

Intersección de cilindros Se puede usar en la enseñanza del cálculo de volúmenes usando integrales y el método de las secciones transversales conocidas y en la visualización de intersecciones de sólidos.
.
04/03
2011
.

Categoria: Académica

Vistas: 1922

Duracion: 00:47

Usuario: hazabac

 Ranking: 3.1/5.0 (53 votos)
  • Actualmente 3.08/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: matematicas , secciones transversales , cálculo de volumenes

Sólido 8

Sección transversal triangular y base región entre dos curvas. Se puede usar en la enseñanza del cálculo de volúmenes usando integrales y el método de las secciones transversales conocidas.
.