Ir al Portal PUCP Inicio

RSS Videos Recientes

12/04
2012
.

Categoria: Personas

Vistas: 1777

Duracion: 06:34

Usuario: dars

 Ranking: 2.6/5.0 (29 votos)
  • Actualmente 2.62/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: arquitectura , psicologia comunitaria , proyectos responsabilidad social universitaria

conversatorio psicologia comunitaria y arquitectura en proyectos rsu

sesión de trabajo interdisciplinaria para hablar sobre el aporte de la psicología comunitaria y la arquitectura en proyectos desarrollados en poblaciones vulnerables desde la perspectiva rsu
.
10/04
2012
.

Categoria: Académica

Vistas: 2894

Duracion: 138:44

Usuario: cipher

 Ranking: 2.9/5.0 (36 votos)
  • Actualmente 2.92/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: cultura , cef , san martin , husserl , racionalidad

Husserl y la racionalidad de la cultura? (2 de 2)

Curso del profesor Javier San Martín (Universidad Nacional de Educación a Distancia, España) Organizado por el Círculo Peruano de Fenomenología y Hermenéutica (CIphER) y el Centro de Estudios Filosóficos (CEF) Javier San Martín es profesor en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España. Sus intereses se han centrado fundamentalmente en tres ámbitos: la fenomenología, la antropología y la filosofía de Ortega. Es autor de cerca de una veintena de libros, entre los cuales figuran La reducción fenomenológica, Introducción a la fenomenología de Husserl (1973); La fenomenología de Husserl como utopía de la razón (1987); La fenomenología como teoría de una racionalidad fuerte (1994); Fenomenología y antropología (1997); Teoría de la cultura (1999); Para una filosofía de Europa. Ensayos de fenomenología de la historia (2007); Tolerancia, fundamentalismo y dignidad. Tres cuestiones de nuestro tiempo (2009); y Para una superación del relativismo cultural.
.
10/04
2012
.

Categoria: Académica

Vistas: 3206

Duracion: 138:51

Usuario: cipher

 Ranking: 2.9/5.0 (35 votos)
  • Actualmente 2.91/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: cultura , cef , san martin , husserl , racionalidad

Husserl y la racionalidad de la cultura? (1 de 2)

Curso del profesor Javier San Martín (Universidad Nacional de Educación a Distancia, España) Organizado por el Círculo Peruano de Fenomenología y Hermenéutica (CIphER) y el Centro de Estudios Filosóficos (CEF) Javier San Martín es profesor en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España. Sus intereses se han centrado fundamentalmente en tres ámbitos: la fenomenología, la antropología y la filosofía de Ortega. Es autor de cerca de una veintena de libros, entre los cuales figuran La reducción fenomenológica, Introducción a la fenomenología de Husserl (1973); La fenomenología de Husserl como utopía de la razón (1987); La fenomenología como teoría de una racionalidad fuerte (1994); Fenomenología y antropología (1997); Teoría de la cultura (1999); Para una filosofía de Europa. Ensayos de fenomenología de la historia (2007); Tolerancia, fundamentalismo y dignidad. Tres cuestiones de nuestro tiempo (2009); y Para una superación del relativismo cultural.
.
10/04
2012
.

Categoria: Académica

Vistas: 1100

Duracion: 130:41

Usuario: cipher

 Ranking: 3.0/5.0 (22 votos)
  • Actualmente 3.05/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: unidad , multiplicidad y apariencia en platón , aristóteles y husserl

Conferencia de Burt Hopkins - Unidad, multiplicidad y apariencia en Platón, Aristóteles y Husserl

El Centro de Estudios Filosóficos (CEF) y el Círculo Peruano de Fenomenología y Hermenéutica organizaron para ti el ciclo de conferencias del profesor Burt Hopkins, especialista en la filosofía europea del siglo XX, Husserl, Heidegger, la filosofía moderna temprana, Platón, y las relaciones entre filosofía y psicología. Hopkins es profesor de filosofía de la Universidad de Seattle, editor general de New Yearbook for Phenomenology and Phenomenological Philosophy y miembro del comité editorial del Center for Advanced Research in Phenomenology.
.
10/04
2012
.

Categoria: Académica

Vistas: 1303

Duracion: 116:23

Usuario: cipher

 Ranking: 2.6/5.0 (23 votos)
  • Actualmente 2.61/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: filosofía , burt hopkins

Conferencia de Burt Hopkins - Volviendo a Husserl. Reactualizando el contexto filosófico tradicional del ‘problema’ fenomenológico del otro

El Centro de Estudios Filosóficos (CEF) y el Círculo Peruano de Fenomenología y Hermenéutica organizaron para ti el ciclo de conferencias del profesor Burt Hopkins, especialista en la filosofía europea del siglo XX, Husserl, Heidegger, la filosofía moderna temprana, Platón, y las relaciones entre filosofía y psicología. Hopkins es profesor de filosofía de la Universidad de Seattle, editor general de New Yearbook for Phenomenology and Phenomenological Philosophy y miembro del comité editorial del Center for Advanced Research in Phenomenology.
.
10/04
2012
.

Categoria: Académica

Vistas: 1002

Duracion: 108:57

Usuario: cipher

 Ranking: 2.6/5.0 (25 votos)
  • Actualmente 2.60/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: cef

Conferencia de Burt Hopkins - La fuente del platonismo en la filosofía de las matemáticas: la crítica de Aristóteles a los números eidéticos

El Centro de Estudios Filosóficos (CEF) y el Círculo Peruano de Fenomenología y Hermenéutica organizaron para ti el ciclo de conferencias del profesor Burt Hopkins, especialista en la filosofía europea del siglo XX, Husserl, Heidegger, la filosofía moderna temprana, Platón, y las relaciones entre filosofía y psicología. Hopkins es profesor de filosofía de la Universidad de Seattle, editor general de New Yearbook for Phenomenology and Phenomenological Philosophy y miembro del comité editorial del Center for Advanced Research in Phenomenology.
.
10/04
2012
.

Categoria: Académica

Vistas: 1185

Duracion: 171:29

Usuario: cipher

 Ranking: 3.4/5.0 (25 votos)
  • Actualmente 3.36/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: experiencia , interpretacion , fenomenologia , hermeneutica , vi jornadas

Experiencia e interpretación VI Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica 19-11-2010 parte 3 de 3

Experiencia e interpretación VI Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica
.
10/04
2012
.

Categoria: Académica

Vistas: 1225

Duracion: 68:41

Usuario: cipher

 Ranking: 2.9/5.0 (29 votos)
  • Actualmente 2.93/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: experiencia , interpretacion , fenomenologia , hermeneutica , vi jornadas

Experiencia e interpretación VI Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica 18-11-2010 parte 2 de 3

Experiencia e interpretación VI Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica
.
10/04
2012
.

Categoria: Académica

Vistas: 1174

Duracion: 140:28

Usuario: cipher

 Ranking: 3.0/5.0 (21 votos)
  • Actualmente 3.05/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: experiencia , interpretacion , fenomenologia , hermeneutica , vi jornadas

Experiencia e interpretación VI Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica 18-11-2010 parte 1 de 3

Experiencia e interpretación VI Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica
.
10/04
2012
.

Categoria: Académica

Vistas: 1375

Duracion: 59:31

Usuario: cipher

 Ranking: 3.1/5.0 (27 votos)
  • Actualmente 3.07/5
  • *
  • *
  • *
  • *
  • *

Etiquetas: ética , antropologia , fenomenologia , hermeneutica , vii jornadas

Ética y antropología VII Jornada Peruana de Fenomenología y Hermenéutica 25-11-2011 (3 / 3)

El desarrollo de la ética como una disciplina propositiva tiene evidentes presupuestos antropológicos; pero la praxis filosófica que pone en marcha el movimiento fenomenológico
.